¡No dejes pasar la oportunidad! Contáctanos y comienza tu viaje en el baloncesto con Flying Eagles.
promoviendo el desarrollo físico
Desde nuestra fundación, nos hemos comprometido a crear un ambiente de aprendizaje que fomente el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto, valores fundamentales que guían todas nuestras actividades.
“Inspirando a la comunidad a través del baloncesto, generando un impacto positivo a largo plazo.”
El Club Deportivo Flying Eagles es una organización deportiva sin ánimo de lucro fundada con el propósito de formar integralmente a niños y jóvenes a través del baloncesto.
Flying Eagles Basketball nació el 28 de agosto de 2007, como una iniciativa que surgió en el barrio El Jazmín, en la localidad de Puente Aranda, Bogotá. El proyecto comenzó con un grupo de niños y niñas que compartían la necesidad de contar con un espacio adecuado para la práctica del baloncesto. Fue impulsado por Gabriel Enrique Fuentes, exjugador de la selección Bogotá, exjugador profesional de los Piratas de Bogotá y exintegrante de la selección Colombia.
La propuesta fue concebida como una estrategia educativa extracurricular para enseñar el baloncesto a jóvenes y niños, promoviendo su desarrollo físico, intelectual, afectivo y social a través de programas sistematizados.
El objetivo inicial de Flying Eagles Basketball fue fomentar la incorporación de los jóvenes en el deporte de rendimiento de manera progresiva.
Este proyecto se enfocó en formar a los niños y adolescentes del barrio El Jazmín y de la localidad de Puente Aranda, buscando no solo la práctica deportiva, sino también un proceso integral de desarrollo.
A lo largo de los años, el impacto positivo que hemos tenido en la comunidad ha sido significativo. La admiración y el apoyo que hemos recibido nos llena de satisfacción y nos motiva a seguir adelante con nuestra misión. Desde nuestra experiencia como formadores de jóvenes entre 6 y 17 años, hemos entendido la importancia de un enfoque educativo más sólido.
Creemos en modelos constructivos que ponen al deportista y su proceso de aprendizaje en el centro. En este enfoque, el papel del entrenador es fundamental, ya que, además de los conocimientos técnicos y tácticos tradicionales, debe contar con un profundo entendimiento psicopedagógico que facilite el desarrollo integral de los jóvenes.
Tu participación activa es clave para seguir creciendo como club y ofrecer una experiencia deportiva de calidad para todos nuestros miembros. Agradecemos de antemano tu compromiso y tus valiosas sugerencias.
Hola! Soy el entrenador David Mahecha, Licenciado en Deporte de la Universidad Pedagógica Nacional, exjugador de baloncesto a nivel universitario, excampeón de Cerros 2016, apasionado por la formación e iniciación deportiva en el baloncesto.
"Todo lo que los niños necesitan es un poco de ayuda, un poco de esperanza y alguien que crea en ellos"
Soy Edli Perdomo Artunduaga, licenciada en Deporte y apasionada por el baloncesto. Disfruto trabajar con los más pequeños, formando en ellos los valores y habilidades que este maravilloso deporte inspira. ¡Impulso su talento desde las primeras canastas!
Profesional en licenciatura en deporte con experiencia de más de 6 años en dictar clases de baloncesto y 15 años practicando. Busco continuamente oportunidades para crecer y contribuir con mi experiencia a nuevos desafíos.
Entrenador de baloncesto y estudiante de licenciatura en deporte.
Soy Mateo, jugador de baloncesto hace +12 años, apasionado por el deporte y la enseñanza. Durante mi experiencia deportiva he podido aprender a enseñar desde la pedagogía del amor enfocando sus aprendizajes en la mejora progresiva y motivándoles para trabajar en un futuro deportivo prometedor.
Licenciado en Deporte, enfocado en transformar las percepciones sobre educación y las prácticas deportivas, buscando crear un proyecto social que promueva la libertad y la convivencia. Se compromete a la formación continua y a la colaboración en el proceso educativo. Demuestra habilidades para evaluar y proponer proyectos de intervención social, y colaborar en el diseño de planes deportivos. Su sólida base teórica y ética le permite abordar y transformar la realidad del ámbito deportivo.
Descarga el formulario llénalo y envíalo junto con los documentos solicitados para la inscripción.